A partir del 1 de octubre de 2024, entrarán en vigor cambios importantes en los tipos impositivos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicados a ciertos productos alimenticios. Estos cambios tendrán una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024. A continuación, te detallamos cómo estos cambios afectarán a los productos:
1. Productos que pasan del 0% al 2% de IVA
Hasta el 30 de septiembre de 2024, algunos productos esenciales han estado exentos de IVA (0%), pero a partir del 1 de octubre, desaparece este IVA pasando estos productos a tener un tipo impositivo del 2%. Los productos afectados son:
- Pan común (incluyendo la masa y pan congelados para elaboración).
- Harinas panificables.
- Leche de cualquier tipo y presentación (natural, certificada, pasteurizada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo).
- Quesos.
- Huevos.
- Frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, siempre que sean productos naturales según lo estipulado en el Código Alimentario.
- Aceites de oliva.
2. Productos que pasan del 5% al 7,5% de IVA
Por otro lado, ciertos productos que han estado gravados con un IVA reducido del 5% verán un aumento en el tipo impositivo, que será del 7,5% a partir del 1 de octubre de 2024. Estos productos incluyen:
- Aceites de semillas.
- Pastas alimenticias.
Recargo de equivalencia
Para los autónomos y comerciantes bajo el régimen de recargo de equivalencia, el cambio también afecta los tipos aplicables:
- Para los productos que pasan del 5% al 7,5%, el recargo será del 1%.
- Para los productos que pasan del 0% al 2%, el recargo será del 0,26%.
Medidas para garantizar el beneficio del consumidor
Es importante destacar que estas modificaciones en el IVA están diseñadas para beneficiar directamente al consumidor. Los precios no deben incrementarse más allá de lo necesario por el aumento del impuesto. Además, se implementará un sistema de seguimiento de los precios para garantizar que esta medida se aplique correctamente y no se vea afectada la cadena de producción y distribución.
Conclusión
Estos ajustes en el IVA se aplicarán de forma temporal, hasta el 31 de diciembre de 2024. Durante este periodo, los productos mencionados anteriormente verán incrementos en sus tipos impositivos, pero el gobierno ha implementado medidas de control para asegurar que los consumidores se beneficien directamente.
Para más información sobre estos cambios y cómo te pueden afectar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o visitar nuestra sección de preguntas frecuentes.